El tacto en realidad virtual actualmente es el sentido que menos cubierto por la tecnología, ahora Microsoft quiere usar drones para ello.
Actualmente son conocidas as capacidades de la tecnología de la realidad virtual en especial de las gafas que han estado siendo desarrolladas últimamente, que si bien cubren eficientemente los sentidos de la visión y la audición, no lo hacen necesariamente de la misma manera con el sentido del tacto.
Se puede ver objetos y criaturas frente a los ojos, sin embargo por el tacto se sabe que no es del todo real, pues no se pueden tocar, no se pueden percibir con el tacto. Por ello, Microsoft está teniendo en cuenta esto, especialmente en el desarrollo de sus propias gafas de realidad virtual, con una propuesta que utiliza drones para hacer realidad la experiencia del tacto en realidad virtual.
¿Qué es lo que ofrecen realmente estos drones para realidad virtual?
Se trata de un sistema de drones en el que acercarían determinados objetos relacionados con el contenido que está siendo exhibido en las gafas de realidad virtual para que el usuario pueda experimentar tocar dichos objetos que serían disponibilizados de manera sincronizada con lo que se pasa en las pantallas de los reproductores de realidad virtual.
Están pensando solicitar una patente de este sistema y demuestra claramente el interés que tiene Microsoft por el desarrollo de la realidad virtual. En este sistema varios drones volarían alrededor del usuario de las gafas de realidad virtual, con determinados objetos colgando de ellos, de manera que al acercarse puedan ser tocados de manera segura por el usuario.
El sistema se llama “Tactile Autonomous Drones” (TAD, por sus siglas en inglés) y presenta al día de hoy algunas dudas sobre su funcionamiento, por ejemplo, que pasaría si el usuario sin querer jala del objeto y mueve el dron y sus hélices peligrosamente cerca del usuario. Todavía no se desarrolla totalmente, pero Microsoft muestra optimismo por la realidad virtual y todos los desarrollos que puede tener el en futuro.
Fuente: wwwhatsnew
Imagen: Pixabay / pixel2013
Paginas similares

